martes, 18 de marzo de 2014

Noche de Museos en Puebla


En la ciudad de Puebla se tiene un programa del Instituto Municiapal de Arte y Cultura (IMAC) a través del cual se abren los museos que usualmente tienen sus salas en exhibición diurna, por la noche para que le gente tenga una perspectiva de nuestra ciudad, para la segunda edición de este programa en el presente año 2014 se esperaban 9000 asistentes, cifra que fue rebasada. 
Foto de Esteban Fuentes de María / terraza del museo amparo 


Cultura Urbana / Mexico


No hay mejor ambiente para el desarroyo cultural que una ciudad, el ambiente urbano siempre genera vida, y la forma en la que la gente percibe, y transmite su existencia se conoce como cultura. El Arte en Mexico puede cambiar al país y el modo en el que viven las personas. 
Foto del Zacalo de la Ciudad de Puebla en el crepúsculo. / Esteban Fuentes de María. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Difusión para los Artistas

Abrir espacios para la difusión del trabajo de artistas en una tarea que la Fundación Eduardo Fuentes de María Hernández A.C. considera vital. Por qué el arte es compartir, y se dice... "Que todos somos invisibles hasta que alguien nos vea" y desafortunadamente el mundo del arte encaja perfectamente con el proverbio anterior. Por eso integrar al "Sector Artista" de la población va a generar mayor alcance de la obra y el trabajo, y que mejor manera de lograrlo que ayudando al que más lo necesita. Por esos las difusión es una de las metas de nuestra A.C. 
 Foto de la Exposición "el Canto de Mi Mexico" de Esteban Fuentes de María en el Congreso del Estado de Puebla | 2012

martes, 11 de marzo de 2014

Nuevos Espacios para la Cultura

Es necesario generar nuevos espacios para la cultura, y para esto no se requieren inversiones millonarias, sino el trabajo en conjunto de autoridades y personas que se comprometan a mantenerlos vivos. 

viernes, 7 de marzo de 2014

Horizonte Poblano

La contrastante imagen de la Puebla de principios de siglo, con la Puebla de hoy abre una brecha inmensa en nuestro carácter cultural, comercial y arquitectónico, sobre todo pensando en que aún estamos en la segunda década del siglo. Si los Poblanos hubiéramos estado ausentes de nuestra metrópolis 3 años, el reconocer la Angelopolis hubiera sido un gran reto, hoy en día los parques flotan sobre las avenidas, las noches están colmadas de luz por la nueva e imponente estrella que corona la ciudad, el cerro de La Paz se vería rebasado a si mismo por las edificios. Hoy Puebla esta en el cambio de metamórfosis cultual que necesitamos, pero es tarea de todos llegar a la meta.