lunes, 8 de diciembre de 2014

Iniciando una nueva obra

Así comienza una nueva obra! Con un lienzo en blanco sobre el cual pasa un pájaro volando. 
-Esteban Fuentes de María Huitrón 
Artista Poblano

Acrílico sobre lienzo.
Pájaro Azul. 

viernes, 5 de diciembre de 2014

Pájaro de Cuerda por Esteban Fuentes de María

El "Pájaro de Cuerda" es un ave mitad animal mitad juguete, necesita que giren la llave para activar el mecanismo y volar! Pero cada vez que se acaba la cuerda cae devuelta a la tierra y poco a poco se va averiando, al rededor del ave podemos ver como tira pequeñas gotas de aceite por las numerosas caídas que tiene que hacer para que alguien siga jugando con el y pueda volar de nuevo. 
Acrílico Sobre Lienzo 
40x40 cm 
"El Canto de Mi México" 
-Esteban Fuentes de María 

martes, 2 de diciembre de 2014

Tertulia de Esteban Fuentes De Maria en el Congreso del Estado

El próximo jueves 4 de Diciembre del presente año, 2014. Voy a dar una plática en el pleno del H. Congreso del Estado de Puebla, antiquísimo edificio del Arquitecto Carlos Hall, de carácter francés, y reconocido como una de las joyas del Centro histórico. Además, el patio central se transformará el galería para recibir algunas de mis obras más grandes. Espero verlos ahí a todos! 




lunes, 1 de diciembre de 2014

Dalí por Esteban Fuentes de María

Para la colección "La Época de Oro" hice este tributo a Dalí, es una obra sobre una antigua placa de metal oxidado por el tiempo. En acrílico blanco y negro, cobrando colores y matices del pigmento que el fierro genera. Con detalles en Oro de 24 quilates. 
-Esteban Fuentes de María 
Muralista Poblano. 

lunes, 24 de noviembre de 2014

Conferencia al Colegio Israelita de México

Hoy di una conferencia a los niños del Colegio Israelita de México CIM ORT en la Ciudad de México, fue una gran experiencia poder compartir lo que ha sido trabajar en el arte a esta edad y alentarlos a seguir sus sueños! 
-Esteban Fuentes de María 

jueves, 9 de octubre de 2014

Esteban Fuentes de María hace Tributo a Frida Kahlo

Esteban Fuentes de María, joven artista orgullosamente poblano, retrató a Frida Kahlo para su colección "La Epoca de Oro" La pieza esta hecha sobre metal, y completa con oro de 24 quilates. 







miércoles, 17 de septiembre de 2014

COLECTA EN PRO DEL AVIARIO

Como fundación hemos iniciado una colecta! para apoyar a las Autoridades del Estado de Puebla y a las aves del Aviario!
Esperamos contar con su donativo! por cada kilo la fundación ARTEENMEXICO donará un kilo más!

El Aviario de los Poblanos

...Puebla es una capital de la cultura, de la historia y de la modernidad, pero también de la Ecología. Tanto los turistas como los habitantes de nuestra ciudad, cuentan con un importante recurso que todos hemos visitado de niños, pero que pocos frecuentamos. Y cuando digo que los habitantes de nuestra ciudad cuenta con el, no solo me refiero a nosotros, sino también a los animales con los que compartimos nuestro Estado.
Hoy, este recurso está en riesgo, y a la par, la vida de más de 1200 animales, de 200 especies en peligro de extinción, que significan un importante eslabón para la supervivencia de sus congéneres en libertad. 
Y no solo es importante por los animales que alberga, sino también es un punto clave para las aves migratorias que cada año lo visitan y que subsisten gracias al albergue, resguardo y fuente de alimento que significa, para aves de paso como gavilanes, halcones, garzas, martinetes, y muchos otros! 
Este Aviario posee el Domo más grande del mundo en su tipo, con 60 metros de diámetro y 25 de altura, seguido por el Aviario de La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia de Santiago Calatrava. 
Las aves de este recinto, no pueden sobrevivir sin cuidados humanos, pero viven dentro de esta lugar, en condiciones muy semejantes a las de la selva, el bosque y el desierto. 
Con recintos adecuados a su clima y región, alimentados a mano a diario, cuentan con el cariño y el respeto de las personas que los atienden.
Además de ser un instrumento de educación, que durante más de 20 años ha fomentado la educación y la cultura en pro de la naturaleza, el Aviario es un segunda oportunidad para miles de aves que estuvieron en estado de abandono, que sufrieron de maltrato, que fueron injustamente capturadas y retiradas de su hábitat, y que no pueden regresar a la naturaleza. 
Durante la administración del Señor Gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, los poblanos hemos sido testigos de una serie de trabajos ecológicos de gran impacto, nunca antes vistos, tal y como el parque lineal, la dignificación de jardines, la protección de los Fuertes de Loreto y Guadalupe y el gran parque del río Atoyac. Esperamos que lo mismo pase con el Aviario y que en el proceso los animales no se vean afectados.

Por que el hecho de cerrar el parque durante cuatro meses significaría para las aves, una condena a muerte 
Como solución se propone el acopio de alimentos, por que los animales subsisten garnicas al donativo de las entradas y visitas, y con el acceso negado sería imposible recaudar los 40mil pesos mensuales que se requieren. Dado que el Aviario no recibe apoyo gubernamental. También podría crearse un túnel a través del cual la gente siga entrando, sin interferir con la obra del parque. 

Los poblanos vamos a tener lo que nos merecemos, ya sea conservar este gran recurso, o perderlo junto con su importante colección. Depende de las acciones que entre todos tomemos, en nuestras manos esta salvar el aviario.

-Esteban Fuentes de María Huitrón.




lunes, 11 de agosto de 2014

Priede y Fuentes de María Intercambian obras de arte

En días pasados dentro de una Tertulia a la que asistieron las Maestras del arte contemporáneo, Sary Haddad y Casandra Robredo, se llevó a cabo un intercambio de piezas por parte de Virginia Priede y Esteban Fuentes de María, en el cual el joven artista poblano, otorga su reciente obra, "Mente Cerrada", a la colección de la reconocida artista textil, a cambio de "La Lilith" pieza elaborada con materiales regionales de uso tradicional.

La pieza textil de la Maestra Priede hace referencia a la primer mujer de Adán según la Biblia y con un espíritu que entrelaza lo tradicional con lo contemporáneo nos cuenta su historia.

Mente Cerrada, la obra del arista poblano, nos relata como un Kalao, ave que debería volar en libertad, permanece fijo al suelo ya que lleva su cabeza dentro de una jaula, y no puede extender sus alas, a pesar de tener la llave de esa jaula... por que no tiene la mente libre.




Tertulia de la Fudacion Arteenmexico

El pasado 8 de agosto del 2014 se llevó a cabo una Tertulia en la Casa Estudio de la Maestra Virginia Priede Weston, organizada por la fundación Arteenmexico y convocada por Esteban Fuentes de María, asistieron los dos maestros acompañados de la Maestra Sary Haddad, y la Maestra Casandra Robredo.
Juntos conversaron sobre los temas que aquejan al arte dentro de su ciudad, ofreciendo proyectos para solucionarlos y contribuir a la cultura en Puebla.
Compartieron una comida de Chiles en Nogada y degustaron bebidas nacionales y extranjeras.
Al evento también asistió María, una hembra de halcón caracara, ave rescatada por Esteban Fuentes de María, que paso de ser víctima del trafico ilegal de Especies a ser la musa de muchas obras de arte.
El Halcón vive feliz al lado del joven artista.



martes, 6 de mayo de 2014

Paredes Que Hablan

Rotundo éxito exposición colectiva organizada por la Fundación Eduardo Fuentes de María A.C. con la participación de artistas de talla internacional: Sary Haddad, Virginia Priede, Casandra Robredo, Juan Carlos Castillo e Isabel y Esteban Fuentes de María Huitrón. Inaugurada por el Alcalde de San Andrés Cholula y el Rector de la UDLAP Luis Ernesto Derbez


martes, 1 de abril de 2014

El Precio de la Cultura

El precio del arte / El precio de la cultura / El precio de la Historia / El precio del Mañana / ...obra de Esteban Fuentes de María, polititulada por la interpretación popular inspirada en el centro histórico de la ciudad de Puebla, Mexico. 
2014 / Acrílico y Tinta Sobre Papel + Moneda 

martes, 18 de marzo de 2014

Noche de Museos en Puebla


En la ciudad de Puebla se tiene un programa del Instituto Municiapal de Arte y Cultura (IMAC) a través del cual se abren los museos que usualmente tienen sus salas en exhibición diurna, por la noche para que le gente tenga una perspectiva de nuestra ciudad, para la segunda edición de este programa en el presente año 2014 se esperaban 9000 asistentes, cifra que fue rebasada. 
Foto de Esteban Fuentes de María / terraza del museo amparo 


Cultura Urbana / Mexico


No hay mejor ambiente para el desarroyo cultural que una ciudad, el ambiente urbano siempre genera vida, y la forma en la que la gente percibe, y transmite su existencia se conoce como cultura. El Arte en Mexico puede cambiar al país y el modo en el que viven las personas. 
Foto del Zacalo de la Ciudad de Puebla en el crepúsculo. / Esteban Fuentes de María. 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Difusión para los Artistas

Abrir espacios para la difusión del trabajo de artistas en una tarea que la Fundación Eduardo Fuentes de María Hernández A.C. considera vital. Por qué el arte es compartir, y se dice... "Que todos somos invisibles hasta que alguien nos vea" y desafortunadamente el mundo del arte encaja perfectamente con el proverbio anterior. Por eso integrar al "Sector Artista" de la población va a generar mayor alcance de la obra y el trabajo, y que mejor manera de lograrlo que ayudando al que más lo necesita. Por esos las difusión es una de las metas de nuestra A.C. 
 Foto de la Exposición "el Canto de Mi Mexico" de Esteban Fuentes de María en el Congreso del Estado de Puebla | 2012

martes, 11 de marzo de 2014

Nuevos Espacios para la Cultura

Es necesario generar nuevos espacios para la cultura, y para esto no se requieren inversiones millonarias, sino el trabajo en conjunto de autoridades y personas que se comprometan a mantenerlos vivos. 

viernes, 7 de marzo de 2014

Horizonte Poblano

La contrastante imagen de la Puebla de principios de siglo, con la Puebla de hoy abre una brecha inmensa en nuestro carácter cultural, comercial y arquitectónico, sobre todo pensando en que aún estamos en la segunda década del siglo. Si los Poblanos hubiéramos estado ausentes de nuestra metrópolis 3 años, el reconocer la Angelopolis hubiera sido un gran reto, hoy en día los parques flotan sobre las avenidas, las noches están colmadas de luz por la nueva e imponente estrella que corona la ciudad, el cerro de La Paz se vería rebasado a si mismo por las edificios. Hoy Puebla esta en el cambio de metamórfosis cultual que necesitamos, pero es tarea de todos llegar a la meta. 

martes, 11 de febrero de 2014

Fuentes de María Inaugura Muestra en el DIF Puebla

Fuentes de María Inaugura Muestra para DIF Puebla

El Muralista poblano dona el 30% de las ganancias a los niños indígenas

A mediados de diciembre del 2013, días antes de concluir el año, Esteban Fuentes de María, inaugura exposición al lado de 5 menores de Casa de Angeles; niños con capacidades especiales, que sostiene el DIF dentro de sus instalaciones 
El corte de listón y la presencia en el presidium estuvieron conformados por la Presidente del Sistema Estatal DIF, la Mtra. Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el Dip. Hector Alonso Granados, el Ex Secretario Ejecutivo del CECAP (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla) y personal del voluntariado. Se llevó a cabo en una de las antiquísimas bóvedas de Casa Colorada ubicada en la esquina de la 2 Oriente y blvd. 5 de Mayo
"Es un honor para mi poder exponer esta colección de obra en conjunto con estos 5 maestros, que nos acompañan el día de hoy desde Casa de Angeles, y que nos deleitan con su muy especial punto de vista, al plasmas la lucha que viven día a día, estos jóvenes son héroes" Afirma el artista durante el recorrido a la muestra.

Las ganancias son otorgadas al programa Beca a un Niño Indígena.



jueves, 6 de febrero de 2014

MISIÓN Y VISIÓN de Fundación Eduardo Fuentes de María Hernández A.C.


MISIÓN
Preparar el camino a través de la educación para llevar a todos los niveles sociales de nuestro país “El Lado Humano del Arte “

VISIÓN
Enseñar a los artistas una filosofía de trabajo a través de la cual se apoye a la sociedad en conjunto con la realización de obra, dejando a un lado el enlace que el arte tiene con el lujo terrenal, y mostrando la gran responsabilidad que este, tiene con la gente llevado de la mano con su poder de ayudar.

A cerda de Don Eduardo...
La inspiración para dar marcha a la Fundación que lleva su nombre, fueron los valores que Don Eduardo Fuentes de María, inculcó en su familia, y que años más tarde inspirarían a su nieto Esteban Fuentes de María Huitrón, a llevar a cabo una carrera artística a favor de poner en alto el nombre de Puebla y a su vez, apoyar a la sociedad que la habita, dando acceso al arte a cada vez más personas, mostrando el lado humano de la cultura, y devolviendo a la ciudad un poco de lo mucho que a la familia le ha dado.


miércoles, 5 de febrero de 2014

A cerca del Fundador; Eduardo Fuentes de María


A cerca del Fundador; Don Eduardo Fuentes de María Hernández, poblano por nacimiento, ascendencia y descendencia, estudioso de la naturaleza, amante de la vida, de Mexico y del trabajo artesanal que perfecciono y transformo en arte. 

martes, 4 de febrero de 2014

Corazón Mexicano Centro Cultural

Por excelencia, una de las cumbres culturales y artistas del planeta tierra es la Ciudad de México, y a su vez al pensar en el corazón de esta, inmediatamente hacemos referencia al palacio, más bien templó de Bellas Artes; autoría del italiano Adamo Boari, bajo el régimen Porfirista bajo el cual se reformo nuestro país. 
Pero si repensamos el contexto cultural de hoy en día, ¿cual sería el corazón artístico de nuestra nación? ...¿Puebla?con sus mil cúpulas de Talavera brillando bajo el sol, coronado de volcanes con templos cimentados en pirámides milenarias, ...ó ¿Oaxaca? Hoy en día el estado que más presume de ser cuna de los nuevos maestros, gente que deja huella e impone un nuevo estilo al carácter nacional. También esta el renacimiento cultural de Jalisco con el arte urbano, o la conservadora imagen artesanal que los pueblos reflejan, y hoy, más que nunca resalta... Pensemos para redefinir o reafirmar al corazón cultural de nuestro país. Pensemos el Arte, pensemos Mexico. 

lunes, 3 de febrero de 2014

Fundación Eduardo Fuentes de María Hernandez A.C. Mode ON

El lado Humano del Arte

A partir del mes de Febrero de este, 2014; la fundación Eduardo Fuentes de María Hernandez A.C. comienza a funcionar formalmente, iniciado en la ciudad de Puebla, México. Con el propósito de mostrar el lado humano del arte, y apoyar a través de este.

-Esteban Fuentes de María Huitrón (Arteenmexico) · Presidente